La verdad es que últimamente estoy descubriendo cosas nuevas…
Por ejemplo si metes una fecha en la wikipedia, te cuenta todo lo que ha ido pasando en tal fecha a lo largo de los años.
…Muy interesante, la verdad; aunque ya sé que es una tontería y que es más que probable que todo el mundo ya lo conozca… (lo admito, SOY SIMPLE y este tipo de cosas todavía me sorprenden…)
Así que tal día como hoy, entre otras, pasaron un montón de cosas interesantes por el mundo…
Acontecimientos:
1512 - Vaticano: se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina, pintados por Miguel Ángel.
1517 - Alemania: Martín Lutero clava las 95 tesis en la puerta de la universidad de Wittemberg.
1714 - Reino Unido: Jorge I es coronado rey de Gran Bretaña y de Irlanda.
1798 - John Dalton descubre la enfermedad conocida vulgarmente como daltonismo.
1850 - España: sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede de la Carrera de San Jerónimo de Madrid, actual congreso de los diputados.
1918: Hungría se separa de Austria.
1978 - España: las Cortes aprueban la Constitución
Nacimientos:
1345 - Fernando I de Portugal, rey de Portugal.
1391 - Eduardo I de Portugal, rey de Portugal (1433 - 1438).
1424 - Ladislao III Jagellón, Rey de Hungría.
1705 - Clemente XIV, papa de la Iglesia Católica (1769 - 1774).
1838 - Luis I de Portugal, rey de Portugal (1861 - 1889).
1920 - Helmut Newton, fotógrafo alemán.
1929 - Bud Spencer, actor italiano.
1957 - Jesús Caldera, político español.
1961 - Peter Jackson, cineasta neozelandés.
2005 - Leonor de Borbón, infanta de España, primogénita del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia y de la princesa Letizia Ortiz.
Fallecimientos:
1214 - Leonor Plantagenet, reina de Castilla (1170 - 1214).
1860 - Thomas Cochrane, político y aventurero naval británico.
1926 - Harry Houdini, ilusionista estadounidense de origen húngaro.
1993 - Federico Fellini, cineasta italiano. Y River Phoenix, actor estadounidense.
Fiestas:
Halloween
Costa Rica - " Día de las Mascaradas "
Santoral: San Quintín
…en resumen… que si no es por la Wikipedia, no me entero de que hoy es Halloween; nunca hubiera sabido de la extraña obsesión de los reyes Portugueses de nacer el 31 de Octubre (Manipulación genética, planificación alemana… que misterio!)
…y lo que es más importante, nunca hubiera imaginado qué es lo que tienen en común nuestro ministro Caldera, Bud Spencer y Peter Jackson.
Fuente: Wikipedia
miércoles, 31 de octubre de 2007
Un día cualquiera
Os lo contó
El Capitán.
a las
7:10
4
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Actualidad, Curiosidades
lunes, 29 de octubre de 2007
Tierra de Leones


Fascinado por los leones, por su carácter dominante e incontrolable, ha titulado así su trabajo, por encima de otras especies africanas, a las que también ha dedicado parte de su trabajo.
Para Baheux, África es la cuna de las especies, y al mismo tiempo un territorio preservado de la influencia del hombre, por lo que ofrece un espectáculo grandioso



Visto en: A desgana
Os lo contó
El Capitán.
a las
17:59
1 Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Actualidad, Fotografía
domingo, 28 de octubre de 2007
Trenes de cercanías en Barcelona
Como uno de los múltiples actos de protesta, se están estas camisetas alusivas a los trenes de cercanías, que no tienen desperdicio.


Hace unos días hablábamos de la capacidad de adaptarse de las empresas, como algo necesario y positivo.
…Pues bien, el equipo de “Shirtcity” (que creo son los padres de la criatura) ha demostrado ser el camaleón del mes sacando estas camisetas, así que desde aquí, bravo por la crítica y por la protesta inteligente.
Os lo contó
El Capitán.
a las
1:10
0
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Actualidad, Empresa
viernes, 26 de octubre de 2007
A Dirty Mind

A dirty mind... Este mismo concepto ya se utilizó en versión castiza y "Serrana", con aquello de la mirada sucia.
Os lo contó
El Capitán.
a las
21:23
1 Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Publicidad
miércoles, 24 de octubre de 2007
Bendita globalización
(Dieses Post ist besonders für meine alte Gastmutter geschrieben) (Vielen Dank!! Es war so lecker!!)
A pesar de lo que podáis pensar, este es un post gastronómico, ya que he vuelto a disfrutar de pequeños placeres que hace tiempo no disfrutaba.
Mi “Mami alemana” me ha enviado un paquetito con diferentes viandas, tanto alemanas, como disponibles en Alemania. Bendita globalización (La de correos!)
...La verdad es que hace ya 14 años de mi vida en Alemania, y Angela sigue cuidándome como entonces cuando me acogió. ...ya se sabe "Mi Mamá me mima, mi Mamá me ama..."
Ahí va una receta:
Queso Hallumi Se trata de un queso de cabra de origen chipriota, pero muy popular en Turquía, y por tanto en Alemania y Berlín, donde pasé algunos años de mi vida.
La preparación es muy sencilla, ya que nada más hay que cortarlo (de medio a 1 cm. de grosor), y luego freírlo. Si; habéis leído bien. Freírlo. Con un poquito de mantequilla, y a la sartén!! …hasta que quede doradito.
Después lo pones sobre una tostada, con una loncha de tomate maduro, o con medio tomate cherry, una hojita de albahaca, y a disfrutar. También queda perfecto cortado en dados (siempre frito), como tropezón en cualquier ensalada.
…yo lo tomaba en el Brunch de los domingos. Uhmmmm que recuerdos!
P.D. ..os dejo la receta y os lo recomiendo, porque hace unas semanas he descubierto que lo tienen en el club del gourmet del corte inglés. Bendita globalización… a disfrutar!!!
Os lo contó
El Capitán.
a las
14:55
3
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Gastronomía
martes, 23 de octubre de 2007
WWII Top - Secret files
Finalmente los americanos lograron ser los primeros, y este hecho aceleró el final de la gran guerra.
Sin embargo existieron otros muchos proyectos que son menos conocidos, pero que podrían haber inclinado la balanza en diferentes direcciones, dando como resultado una Europa y quizás un mundo totalmente diferente al que hoy conocemos.
En algunos casos, estos proyectos no pasaban de ideas bizarras e imposibles; pero en otros casos fueron proyectos que llegaron a estados de desarrollo muy avanzados, y que han sido reincorporados al mundo civil a la finalización de la contienda.
Los más famosos proyectos fueron las armas secretas alemanas, que llegaron a crear cierto halo de misterio al final de la contienda.
Los alemanes desarrollaron conceptos muy extendidos hoy día, pero que en 1940, eran realmente revolucionarios. Desarrollaron la primera visión nocturna, los primeros misiles, el primer avión a reacción…
Se dice que Hermann Goering comandante en jefe de la Luftwaffe, llego a comentar “han tenido suerte de que la guerra terminase tan pronto…”
Entre un sinfín de proyectos, citar solo unos pocos:
BMW Strahlbomber II
Bombardero rápido a reacción, con una capacidad de carga de 5.000 kg de bombas, equipaba 2 potentes propulsores a reacción de 3.450 caballos cada uno. Alcanzaba los 950 Km/hora, muy por encima de la aviación aliada.

El Horten HO-229 NurFlügel
fue el avión más avanzado de su época, siendo los alemanes los creadores del concepto flying-wing. Se creo como bombardero de larga distancia, y su funcionamiento fue un éxito.
Tenía una velocidad punta de casi 1.000 Km/h y una autonomía de más de 2.000 Km debido a que su diseño aseguraba un consumo bajo de combustible.
Se dice que el diseño del cazabombardero B-2, está basado en sus planos, ya que fue un objetivo prioritario de los Aliados tomar la base de estos aviones para poder disponer de su diseño y evitar que cayera en manos Rusas.

Blohm & Voss BV P.215
Diseñado a finales de 1944 como caza nocturno, alcanzaba los 900km/h, con una autonomía de vuelo de 4 horas.
Para acortar los plazos de desarrollo, se concibió como un refrito a partir de diferentes partes de otros proyectos. Finalmente, ante la cercanía del fin de la contienda, el proyecto se canceló

Rifle Stg-44, (Sturmgewehr)
Fue un rifle muy avanzado para su época, y que de hecho sólo utilizaron las unidades de élite de las SS, hacia el final de la guerra. Tenía una capacidad de disparo de 500 balas por minuto y una velocidad de salida de bala por encima de los 600 m/s, en comparación con los 328 m/s de las armas aliadas
En la foto, en su versión “full-equip” equipado con El "ojo mágico" primer sistema de visión nocturna, para combates en la oscuridad, viendo con la claridad de la luz del día.
El sitema se concibió para crear unidades de “Nachtjäggers” (Cazadores nocturnos) funcionaba con energía solar, recargándose con una exposición a la luz diurna.

PS+1 PS+2 PS+3 PS+4
Os lo contó
El Capitán.
a las
9:03
3
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Curiosidades
viernes, 19 de octubre de 2007
El Inglés de Zp

En fin... como no quiero que se me acuse de falta de talante, y de crispar el ambiente, hoy me he propuesto ser constructivo, así que os dejo una perla en forma de cursillo acelerado de inglés
1 - Modulo básico.
En español: Tres brujas miran tres relojes Swatch. ¿Qué bruja mira qué reloj Swatch?
En ingles: Three witches watch three Swatch watches. Which witch watch which Swatch watch?
Respire profundamente...
2 - Modulo avanzado.
En español: Tres brujas travestis miran los botones de tres relojes Swatch. ¿Qué bruja travesti mira los botones de qué reloj Swatch?
En ingles: Three switched witches watch three Swatch watches switches. Which switched witch watch which Swatch watch switches?
Respire profundamente, trague saliva, y rece (si se acuerda)
En español: Tres brujas suecas transexuales miran los botones de tres relojes Swatch suizos. ¿Qué bruja sueca transexual mira a que botón de que reloj Swatch suizo?
En ingles: Three Swedish switched witches watch three Swiss Swatch watches switches. Which Swedish switched witch watch which Swiss Swatch watch switch?
A que jode, eh?? Venga.....Todos a clase de inglés otra vez.... País de mantas!!!!!
Os lo contó
El Capitán.
a las
22:51
1 Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Actualidad
Empresa - Ficción
...y estábamos de acuerdo en muchas cosas, y en muchos planteamientos, pero también estábamos de acuerdo en la complejidad de trasladar la teoría y los conceptos al funcionamiento real y al día a día de nuestras empresas.
Parece mentira, pero mayoritariamente, seguimos con modelos de negocio que debieran estar hace tiempo superados.
Un poco de historia... Tras la segunda guerra mundial, existió un modelo de demanda muy importante, donde los consumidores necesitaban de todo y la capacidad de producción de bienes de las empresas era muy limitada y sensiblemente inferior a la demanda. El resultado de esto es que las empresas se centran en los procesos internos y focalizan todos sus esfuerzos en el producto, el proceso, etc. No hacía falta mirar al exterior, pensar en los clientes etc.
El volumen de demanda hacía que todo se vendiera.... Fue cuando inventamos la famosa frase...“me o quitan de las manos, oiga!!“ ...y nos echamos a dormir, o en el peor de los casos comenzamos a mirarnos el ombligo y a decir „joder que buenos somos...“
Desde hace muchos años, vivimos en un modelo económico de oferta, donde existen infinidad de empresas que hacen lo mismo que nosotros, y donde la capacidad de producir bienes es inmensamente superior a la demanda, lo que provoca excedentes. Donde antes nos faltaba de todo, ahora nos sobra de todo....

Cualquier cosa antes de reflexionar sobre su propia gestión basada en al cómodo modelo técnico-interiorista de “lo importante es lo que yo hago y da lo mismo lo que el mercado necesite o quiera”.
Pasar de esta situación, a un enfoque centrado en las necesidades del mercado choca frontalmente con la oposición, el miedo y la inseguridad de las personas.
A todos los niveles; a nivel directivo, a nivel de los trabajadores, y en muchos casos a nivel del empresario.
Vivimos en el siglo XXI, donde la información es accesible, donde el nivel de formación es el más alto en siglos de historia, y sin embargo somos incapaces de aplicar los conceptos más básico a nuestra gestión diaria.
Porqué? De todos es conocida la resistencia al cambio del ser humano, pero en el caso del ser humano como trabajador, esta resistencia se multiplica por X, siendo X proporcional a los años en la empresa. Salirnos de nuestras correspondientes zonas de confort, da miedo y genera inseguridad.
…que hacer entonces? Rendirse?... Jamás Una revolución?...a estas alturas sabemos que cuando acaban, sólo quedan los cadáveres… Nos queda otro camino: el cambio silencioso. Ayer mismo las palabras fueron “Sutileza, Constancia y Perseverancia” solo así superaremos el miedo al cambio.
En un mundo globalizado y en un mercado en constante evolución, sólo los que seamos capaces de adaptarnos sobreviviremos. Obvio, verdad? Lo hemos oído muchas veces…
Sin embargo hace unas semanas, ponía -lo que quizá fuera un mal ejemplo- a un compañero; le decía que nuestra empresa tiene que ser como un camaleón y adaptarse a las nuevas situaciones…
Su respuesta fue como mínimo sorprendente: “Como un camaleón? No hombre! Nuestra empresa es grande!, nosotros somos grandes! Y un camaleón no deja de ser una lagartija de colores!”
Así que ya sabéis… toca elegir: Dinosaurio o Lagartija??
Os lo contó
El Capitán.
a las
16:54
0
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Empresa
jueves, 18 de octubre de 2007
El futuro es hoy

¿Es esto lo que nos espera por el calentamiento global, el continuo deterioro del medio ambiente, el boom del ladrillo y la contínua especulación?
Que no cunda el pánico.
Se trata de una foto tuneada del skyline de la ciudad de Tokio.
Realmente el efecto espejo es muy curioso, y han conseguido una sensación de profundidad muy interesante.
...habrá que desempolvar los apuntes de Photoshop!!!
Visto en Microsiervos
Os lo contó
El Capitán.
a las
19:05
4
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Curiosidades
martes, 16 de octubre de 2007
No es vicio, ...es terapia
Os lo contó
El Capitán.
a las
12:25
4
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Vinos
lunes, 15 de octubre de 2007
Los Pimientos del Piquillo, ...que pimientos!!!!
El resultado finalEn cuanto a la forma de prepararlos, hay cientos:
Os lo contó
El Capitán.
a las
23:17
2
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Gastronomía
viernes, 12 de octubre de 2007
Un nuevo puerto
Os lo contó
El Capitán.
a las
13:38
0
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Actualidad
miércoles, 10 de octubre de 2007
Cenas de Grandes Vinos (II)
Esta vez los protagonistas fueron los blancos. En esta ocasión saboreamos los siguientes vinos:
Le Mont 2005 Blanco (Domaine Huet)
Chardonay 2006 Blanco (Miquel Gelabert)
Montecastro 2003 Tinto (Bodegas Montecastro)
El primero de ellos, LE MONT
Es un extraordinario blanco Monovarietal de pago (100% Chenin Blanc) producido por la bodega Domaine Huet, con las uvas de la finca Le Mont situada en la ribera del Loira.
En boca vuelve el carácter mineral, muy sabroso, con toques tostados. Un vino con una entrada muy suave, pero a la vez muy pleno. Merece la pena probarlo.
El segundo blanco Chardonay 2005 de Vins de Miquel Gelabert, es una sorpresa desde el descorche.
Se trata de un vino de los denominados de garaje (a los que nos estamos aficionando tanto que parecemos mecánicos). Elaborado por la familia Gelabert en Manacor, es un D.O. Pla i Llevant (Mallorca)
En boca es redondo, goloso y equilibrado, con un punto de acidez muy bonito. Un gran vino, que a pasado a mi estantería de imprescindibles.
Siempre he sido un gran apasionado de los blancos (los grandes olvidados) y siempre he mantenido con mi amigo Carlos grandes discusiones, sobre si gustan porque son más fáciles de entender…
Creo que este tipo de vinos nos da la respuesta…. Blancos poderosos y complejos, con matices y mucha expresión.
Es el camino a seguir, frente a los “platanitos facilones” producto del Quimicefa.
…Ya conocemos el camino… ¿Quién se apunta al viaje?
Os lo contó
El Capitán.
a las
0:26
4
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Vinos
domingo, 7 de octubre de 2007
Basta Ya!
Los cachorros del gran Zp andan crecidos últimamente, pero una vez más nos demuestran que van tan sobrados de ganas, como faltos de imaginación, criterio, y sobre todo faltos de autocrítica.
Basta ya de estereotipos, simplificaciones interesadas, y ridiculización del contrario.
Personalmente este tipo de cosas me parecen absolutamente impresentables, ya que caer en la burla fácil y en la caricatura burda, no nos lleva a nada ni como sociedad ni como país.
Con que derecho critican y ridiculizan a ningún colectivo; aquellos que constantemente reivindican la dignidad y los derechos de las minorías que les apoyan?
“Vive y deja vivir” Por favor, que nos dejen ser como cada uno de nosotros hemos elegido!,
Ya está bien de hipocresía, y de falso progresismo.
La simplificación ridícula, es tan fácil, que ya tenemos versión alternativa. (ver abajo)
Me la envió un amigo a los dos días del original, bajo el título de “A la contra”
…es tiempo de empezar a estar a la contra. Hay que mojarse señores!!
El “Original”
La “Réplica”
…por cierto, he leído que Lacoste se plantea acciones legales contra los responsables del vídeo, por utilización indebida de su marca, así como su posicionamiento negativo…
Os lo contó
El Capitán.
a las
17:46
6
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Actualidad
martes, 2 de octubre de 2007
Discurso de Steve Jobs
A veces todo esto nos lleva a olvidarnos de muchas de las cosas que hemos aprendido con el paso del tiempo.
Hoy voy a pediros que dediquéis unos minutos a escuchar (y a leer) el mensaje de alguien capaz de mirar hacia atrás sin rencor y extraer de cada vivencia una lección para el futuro.
El tipo en cuestión es Steve Jobs.
Para los que no sepáis de quien demonios os hablo, se trata de uno de los fundadores de una micro-empresa no muy conocida: apple.
Personalmente creo que habla de cosas muy básicas, pero al mismo tiempo muy rotundas.
Me encantaría que a alguno de nuestros políticos se les ocurriera enseñar este tipo de cosas en las escuelas….. pero tenemos lo que tenemos, así que os invito a que se lo hagais llegar a todos vuestros amigos y,o conocidos. (pinchando en el sobrecito al final del post)(instrucciones sólo aplicables a “torpenautas” J)
Espero que seamos capaces después de los años de volver la vista atrás, y contemplar con satisfacción, como todas las piezas de nuestras vidas encajan en perfecta armonía, porque estoy convencido de que más allá de teorías deterministas, …nuestra vida la escribimos nosotros, con nuestras decisiones, nuestros aciertos y nuestros fracasos.
No se vayan todavía…. Aún hay más!!
…esto es solo parte del discurso, pincha aquí para ver el resto.
Os lo contó
El Capitán.
a las
20:48
2
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Empresa
lunes, 1 de octubre de 2007
Grandes vinos

El primero es un clasico-moderno. Elaborado con un 73% de tempranillo y un 27%de garnacha, su color es cereza oscuro. (la famosa picota) En nariz tiene moras, madera y tabaco. En boca es muy completo, suave y expresivo, con un tanino muy agradable y suave.
Un vino Completo
Flor de Pingus es una delicia elaborada con uvas tinto fino (90%), cabernet (6%) y merlot (4%).
Se trata de una obra del enólogo danés Peter Sisseck, instalado en España y dedicado a lo que se ha venido en denominar vinos de garaje.
Es un vino de capa alta, color rubí oscuro, muy denso. En nariz predominan las frutas rojas muy muy maduras, muy especiado, con toques de cuero y una madera finisima.
En boca es todo potencia y suavidad. Mucha fruta, madera, tostada. Una boca muy redonda,concentrada y mineral y con postgusto laaaaaargo.
Una delicia.
Os lo contó
El Capitán.
a las
6:59
0
Visitantes ya han opinado. Te animas?
Tags: Vinos