
Es un pequeño restaurante marinero, donde lo que prima es la frescura del producto.
Dejando a un lado diseños modernistas y técnicas culinarias de vanguardia, ofrece una carta tradicional, basada en la calidad del producto, y en las formas de hacer tradicionales.


Cuenta con una barra para el tapeo, y 2 comedores para dedicarle tiempo al asunto.
Fui recomendado, con un amigo sevillano, y he de decir que disfruté como un cosaco.


Mientras nos lo contaba con una buena dosis de guasa, nos sirvió una tapa de atún con Salmorejo, simplemente deliciosa.
A partir de ahí almejas a la marinera, langostinos a la plancha y unas Acedías para ir cogiendo ritmo.

De ahí con las papilas gustativas a tope, pasamos a los langostinos. Simplemente sublimes. (los disfruté tanto que hasta se me pasó echarles una foto).
Los langostinos estaban perfectos. Medianos de tamaño, con el punto justísimo de plancha, que les deja un punto crujiente impresionante, sus escamitas de sal..... Im-pre-sio-nan-tes!!. (lo mejor del día)
Las acedías (aka lenguadillos, aka platijas) estaban buenas, pero he de reconocer que no son algo que me vuelva loco (quizás por desconocimiento).

He de reconocer que pedí el plato porque me llamó mucho la atención la mezcla de sabores (roquefort-pescado). Algo que no había visto ni probado nunca. Fue una agradable sorpresa.
El rape tenía una textura perfecta: firme y jugoso; y la combinación con el queso, sorprendente. Muy rico.
(es una combinación que tengo que experimentar en mi cocina).



...eso si, hay que tener muy claro a dónde se va, y que esperar del sitio. No esperéis ni vajillas modernas, ni demás parafernalia tan de moda últimamente.
Simplemente cocina marinera tradicional. Eso si, de la buena.

3 comentarios:
Yo el queso no lo pruebo, pero he de reconocer que el sitio me ha gustado, además me gustan las fotos (eres un todo terreno) y que aunes gastronomía y cultura marinera,.....lo peor es no poder estar en esa mesa contigo.
Saludos cap
Uff, pues a mí la sola idea de probar el rape con roquefort ya me está poniendo las glándulas salivares a todo tren... qué buena pinta!
@ Jos: Ya sabes Jos, bajo el lema "The same for a roto que for a descosio" aqui se combina gastronomía, decoración marinera, economía y lo que haga falta.
...lo de no compartir mesa, pues es una pena, pq además hace un montón que no coincidimos con un buen vino de por medio.
(perra vida, habra que currar menos!!)
@Nat: Estaba de "mueeete"
Publicar un comentario