De nuevo toca cocinar para el HEMC esta vez en su edición 33, con un tema muy especial: Ingredientes locales.
Algo que va a dar mucho juego, y que en una zona como Navarra te obliga inmediatamente a pensar en verduras.
Cuando vi el tema por primera vez se me ocurrieron un montón de cosas, pero finalmente me he decantado por unos sencillos y sublimes Espárragos frescos.
Ahora mismo estamos en plena temporada, y la verdad es que en casa llevamos varios fines de semana tomándolos.
El Sábado me acerqué hasta el mercado, y en el frutero habitual, me agencié una docena así de estupenda: Gorditos y bien frescos.
Su frescura es la clave de esta delicia. Si pasa mucho tiempo entre que se recolectan y se preparan, van perdiendo agua, se secan y se vuelven leñosos. ...y entonces da igual el tiempo de cocción. Saldrán leñosos.
Una vez pelados, se corta lo necesario de la parte trasera, para igualar el tamaño. (ojo estos trozos NO se tiran)
Hay quien se conforma con 10 minutos, (para mi, excesivamente poco hechos), así que yo me acerco más a los 20 minutos.
Y ya está el plato terminado.
Los puedes servir solos, con una vinagreta, con mayonesa, etc.

Un consejo. NO dejar que los espárragos se enfríen del todo, ya que son deliciosos templados al ratito de quitarlos del fuego.
Otro: Los tallos (las partes traseras que has cortado) hay que dejarlos otros 20 minutos para que se hagan bien (son más leñosos) Y son estupendos para ensaladas, para acompañar una merluza en salsa verde, etc.
Un plato fácil, delicioso ...y una de las esencias del "Navarrismo"
1 comentario:
Como siempre fácil sencillo y para toda la familia, muy buen post, y uno delos mejores productos de la huerta,.....lástima que se esté acabando la temporada.
Un buen truco para que se alargue es la congelación, una vez pelados se pùeden congelar muy bien y aguantan hasta 3 meses.
Publicar un comentario