Dos días intensos de mucho viaje y reuniones… lejos de una conexión decente.
Pero siempre hay un momento para el disfrute. Esta semana los negocios me han traído hasta Oporto, y he conseguido hacer un hueco, para dedicarme a los placeres conocidos.
La verdad es que la ciudad me ha sorprendido. Está llena de pequeños rincones y sorpresas.
Situada en pleno centro, a dos manzanas de la estación de ferrocarril, sorprende por su decoración en madera, y una imponente escalera central. La oferta de libros está también a la altura, con títulos muy interesantes de arquitectura y fotografía.
Visitamos
Un vino semidulce, para tomar bien frío, lleno de aromas de fruta, (manzana, piña) y la potencia del aguardiente. Un vino perfecto para postre y para noches de largas, largas tertulias.
Dejamos la bodega reconfortados por el calor del vino, en pleno atardecer.
Ayer hubo poca oportunidad de ocio, pero recuperamos fuerzas con un vino blanco de Douro: Planalto 2006. Afrutado, muy floral y muy fresco, el complemento ideal para los espetos de Gambones y calamares con los que nos agasajaron nuestros asociados.

3 comentarios:
Pero tú has ido a Portugal a trabajar o a qué. Hay que ver cómo te cunde el día!!!!
Quiero tu trabajo!!! Pero solo la parte buena,e!
Uhmmm; hay un truco muy bueno para que te cunda el día:
Te levantas a las 5 de la mañana. Te metes una "jartá" de kilometros sin parar a tomar cafelitos... te comes un sandwich mientras conduces; al mismo tiempo que repasas mentalmente las reuniones que te esperan.
Y cuando llegas a tu destino le dedicas a clientes y empleados el tiempo que cada uno necesite.
Si les apetece ir a comer... pues se va. A cenar?... pues se va (aunque no apetezca)
...y se intenta adivinar que es lo que les hace a cada uno sentirse importantes... Un vino, su ciudad, dejarse ver por un local de moda...
Con estos consejillos se consiguen cosas importantes... a veces hasta se disfruta del proceso.
...pero no nos engañemos. Es cansado, a veces terriblemente tedioso... y algunas veces una pérdida de tiempo.
Así que intento disfrutar todo lo que puedo.
...y sobre todo, no nos engañemos. detras de cada sitio del que hablo hay muchas gasolineras de carretera, y mucho sandwich infame.
Akgun día hablaremos del lado oscuro de la gastronomía española!
Publicar un comentario